Generar espacios de intervención educativa, social y política para incidir en la educación integral en sexualidad desde una perspectiva de género con visión en los derechos humanos promoviendo una cultura por la paz.
Nuestra misión es cubrir las necesidades sociales en el rubro de la sexualidad de las infancias y adolescencias desde los derechos humanos, con programas educativos de vanguardia enmarcados desde un enfoque humanista y científico, que promuevan una cultura por la Paz
La visión es ser una Asociación Civil que esté involucrada con otras instancias tanto de gobierno como de las organizaciones no gubernamentales y asociaciones civiles, en programas que beneficien a la sociedad desde las propias necesidades en temas de atención clínica primaria y secundaria, aspectos preventivos, educativos y científicos promoviendo el bienestar social y la cultura por la paz.
Todos los diplomados y cursos están avalados por el Centro de Educación Sexual Integral A.C. (CESI), asociación federada a la FEMESS.
La educación sexual informal la proporcionan los padres, las madres, la escuela, los amigos/amigas, profesionales y medios masivos.
La educación sexual formal integra la información que se tiene y con ello se desarrollan las actitudes y habilidades que junto con las experiencias, los mensajes, las costumbres y las formas de pensar formadas por un contexto influirán en los contenidos pero también en las conductas que tengamos hacia ésta.
Poder apoyar e intervenir en los aprendizajes de la educación sexual integral en las infancias y adolescencias permite que esta población pueda mejorar su comunicación, sus vínculos afectivos, pueda tomar mejores decisiones de manera libre y responsable, haciendo conciencia de las conductas de alto riesgo. Ser participe de esto no solo hace al profesional una persona más sabía si no mas sensible en las problemáticas que se viven, y con ello ser empática es poder ayudar desde la corresponsabilidad.
Giselle Ureta Sánchez